viernes, 20 de enero de 2017

LOS MEJORES COSPLAY PARTE II











El término cosplay se origina de un contracción de costume (inglés para disfraz) y play (inglés para jugar), normalmente utilizado como una palabra corta para reemplazar el término original, costume play, (jugar a disfrazarse). Se le denomina cosplayer a una persona que practica el cosplay.
Algunas versiones sobre el origen del término atribuyen la creación del término cosplay a Nobuyuki Takahashi del estudio japonés Studio Hard en 1984, durante la presentación de la Worldcon en la ciudad de Los Ángeles. Otras versiones mencionan que la primera aparición de la palabra kosupure (コスプレ) fue en un número de la revista My Anime en 1983.  El término en japonés se construye con una abreviación mediante la utilización de las moras iniciales en dos términos independientes para la construcción de un compuesto completamente diferente; en dicha descripción costume deriva en kosu (コス) y play en pure (プレ).

The term "cosplay" is a Japanese portmanteau of the English terms costume and role-play.[2] The term was coined by Nobuyuki Takahashi of Studio Hard while attending the 1984 World Science Fiction Convention (Worldcon) in Los Angeles. He was impressed by the hall and the costumed fans and reported on both in Japanese magazine My Anime. The coinage reflects a common Japanese method of abbreviation in which the first two moras of a pair of words are used to form an independent compound: 'costume' becomes kosu (コス) and 'play' becomes pure (プレ).


No hay comentarios:

Publicar un comentario